Según la OMS, se calcula que en el mundo existen aproximadamente un total de 2.000 millones de personas anémicas, donde cerca del 50 % de los casos pueden atribuirse a la carencia de hierro.
Cuando ya existe una malformación en la columna vertebral a causa de esta enfermedad, es muy difícil llegar a controlarla. Sin embargo, hay buenas prácticas que le pueden evitar dolor al paciente.
Ante una emergencia, la insulina puede mantener su potencia hasta la fecha de vencimiento indicada en el envase. Aquí algunos consejos de un endocrinólogo.
Los resultados de un estudio farmacoepidemiológico en EE.UU mostraron que este tipo de medicamento se asoció con una reducción del hazard ratio (HR) estimado para eventos suicidas.
Esta alteración suele presentarse en los niños y niñas antes de los 9 años.
Según estimaciones, un 25% de la población mayor de 40 años padecerá fibrilación auricular a lo largo de su vida.
La artritis reumatoide es una enfermedad sistémica y debería de tratarse de una manera integral, donde varios especialistas puedan aportar en el tratamiento del paciente.
Aunque no es una enfermedad muy conocida, los médicos no consideran el síndrome de Rokitansky como una enfermedad rara, ya que afecta a una de cada cinco mil mujeres.
Hacer ejercicio de baja intensidad para las coyunturas ayudará a disminuir los niveles de dolor de esta condición y a prevenir otras enfermedades que acompañan la artritis reumatoide.
El Instituto Nacional de Cáncer, sostiene que las personas que presentan más de 50 lunares comunes tienen un mayor riesgo de padecer melanoma.
En la convención American College of Gastroenterology, de Carolina del Norte, donde se reunieron gastroenterólogos de diferentes países, se pudo hablar sobre los avances médicos en cuanto a tratamientos y medicamentos.