Comunicados de Prensa

Más Noticias


WATCHMAN™: Alternativa para prevenir eventos cerebrovasculares en pacientes con Fibrilación Atrial

WATCHMAN™: Alternativa para prevenir eventos cerebrovasculares en pacientes con Fibrilación Atrial

El Centro Médico Episcopal San Lucas ha realizado más de 200 implantaciones exitosas de WATCHMAN.

CeraVe y la Sociedad Dermatológica de Puerto Rico se Asocian para Promover la Salud de la Piel

CeraVe y la Sociedad Dermatológica de Puerto Rico se Asocian para Promover la Salud de la Piel

La Sociedad Dermatológica de Puerto Rico abordó innovaciones en medicamentos, tratamientos, dermatología médica y cosmética, así como enfermedades orales en su encuentro semianual reciente.

Centro CAIMED Invita a Participar en Estudio Clínico de Prevención del Dengue

Centro CAIMED Invita a Participar en Estudio Clínico de Prevención del Dengue

La iniciativa busca desarrollar un medicamento preventivo y se dirige a aquellos que han estado en contacto con personas diagnosticadas con Dengue.

Puerto Rico: el 68% de personas presenta sobrepeso u obesidad y el 49% de la población es sedentaria

Puerto Rico: el 68% de personas presenta sobrepeso u obesidad y el 49% de la población es sedentaria

Destacados expertos y líderes multisectoriales han instado a la implementación de un plan nacional durante la inauguración de la primera cumbre sobre seguridad alimentaria nutricional.

II Congreso Supervivientes de Cáncer: Fundación Sandra Ibarra atiende necesidades con apoyo de expertos

II Congreso Supervivientes de Cáncer: Fundación Sandra Ibarra atiende necesidades con apoyo de expertos

Se abordaron temáticas como el futuro del sistema sanitario, salud mental, supervivencia, vacunas, nutrición, humanización de la sanidad, entre otros.

FDA amplía aprobación de Abatacept en el tratamiento de artritis psoriásica en pacientes pediátricos

FDA amplía aprobación de Abatacept en el tratamiento de artritis psoriásica en pacientes pediátricos

La artritis psoriásica juvenil (APJ) representa una forma de artritis idiopática juvenil (AIJ), siendo una afección poco común que afecta hasta un 5% de los niños con AIJ.

PHSU renueva compromiso en la lucha contra el cáncer y disparidades de salud en Puerto Rico

PHSU renueva compromiso en la lucha contra el cáncer y disparidades de salud en Puerto Rico

Las zonas oeste y sur de la Isla tienen la tasa de mortalidad más alta por cáncer en la isla.

OPDIVO (nivolumab) con quimioterapia: Beneficios sostenidos en cáncer de pulmón de células no pequeñas

OPDIVO (nivolumab) con quimioterapia: Beneficios sostenidos en cáncer de pulmón de células no pequeñas

El estudio ha demostrado resultados alentadores en cuanto a la supervivencia y la respuesta patológica en pacientes con diferentes niveles de PD-L1.

Skilled Nursing Facility: Nuevo centro de cuidados especializados en el Hospital de la Concepción

Skilled Nursing Facility: Nuevo centro de cuidados especializados en el Hospital de la Concepción

El centro de cuidado diestro de enfermería más avanzado de Puerto Rico brinda atención de enfermería 24/7 y servicios de rehabilitación para pacientes con condiciones médicas y quirúrgicas.

FDA aprueba Omvoh como el primer tratamiento para la colitis ulcerosa moderada a severamente en adultos

FDA aprueba Omvoh como el primer tratamiento para la colitis ulcerosa moderada a severamente en adultos

La aprobación se basa en los resultados del programa LUCENT, que incluyó dos ensayos clínicos de fase 3, aleatorizados, doble ciego y controlados con placebo.

Opdivo combinado con quimioterapia de cisplatino reduce riesgo de mortalidad en un 22 %

Opdivo combinado con quimioterapia de cisplatino reduce riesgo de mortalidad en un 22 %

Las combinaciones basadas en Opdivo y Opdivo monoterapia han mostrado mejoras significativas en ensayos clínicos de fase 3 para carcinoma urotelial irresecable.

Conversatorio resalta importancia del autocuidado en la lucha contra el cáncer en mujeres de Puerto Rico

Conversatorio resalta importancia del autocuidado en la lucha contra el cáncer en mujeres de Puerto Rico

En la isla se diagnostican alrededor de 16,000 casos de cáncer al año y esta enfermedad no discrimina por edad ni género, por lo que las pruebas de detección son esenciales.