La miocardiopatía de Takotsubo como también se conoce al síndrome de c...
La miocardiopatía de Takotsubo como también se conoce al síndrome de c...
¿Sabes cuáles son las pruebas que se realizan para detectar la mutació...
La conferencia contará con múltiples especialistas que abordarán temas...
Esta condición cardiovascular no suele generar síntomas iniciales en l...
El Colegio Americano de Cardiología Capítulo Puerto Rico presentó los ...
Una de las temáticas más relevantes será sobre el uso de la inteligenc...
Arritmias cardíacas ventriculares, una vez se presentan en un paciente con cardiomiopatía hipertrófica, pueden ser un indicativo para protegerlo de una ocurrencia mayor como un paro cardíaco.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
#InfografíaMSP | ¿Sabías qué? La fertilización in vitro es la única manera de prevenir la cardiomiopatía hipertrófica, según la Dra. Carla Rodríguez Monserrate.
Examina tomando en cuenta tres componentes básicos del cuidado médico; acceso al cuidado, calidad del servicio y la relación costo-efectividad.
#InfografíaMSP | Los genes que codifican las proteínas del sarcómero, la unidad contráctil básica del músculo cardíaco, como MYH7, MYBPC3, TNNT2, TNNI3, entre otros, se han asociado con la cardiomiopatía hipertrófica.
#InfografíaMSP | ¿Sabías que la cardiomiopatía hipertrófica es considerada una condición autosómica dominante? Es decir, solo se necesita de un gen mutado heredado de uno de los padres es suficiente para causar la enfermedad.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
El estudio reveló que las personas con noches de sueño deficiente se enfrentan a un 15% más de riesgo de experimentar esta enfermedad al día siguiente.
Lawrence Faucette, un estadounidense de 58 años, logró sobrevivir casi seis semanas después de la intervención.
#InfografíaMSP | Son 7 fases del ciclo cardíaco, crucial para mantener el flujo sanguíneo adecuado a través del cuerpo y asegurar el suministro de oxígeno y nutrientes a los tejidos y órganos.
El Losartán es indicado, principalmente, para la hipertensión, condición que afecta al 26 % de la población puertorriqueña.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
Esta condición es prevalente en atletas jóvenes, donde se evidencia como un engrosamiento de las paredes del corazón.
#MSPCardiología | ¿Sabías qué el riesgo de sufrir un derrame cerebral es unas cinco veces más alto en las personas con AFib?
#InfografíaMSP | Se estima que 1 de cada 500 personas padece de miocardiopatía hipertrófica.
La iniciativa se llevará a cabo el 29 de septiembre en conmemoración del Día Mundial del Corazón.
La falta de conocimiento sobre la salud del corazón, sumada a las dificultades con los planes médicos y el acceso a los especialistas, dificultan la atención oportuna de estas condiciones.
Cabe resaltar que es la arritmia más común, que puede ser asintomática o causar molestias.
El estudio incluyó a 22 pacientes, la mayoría de ellos niños de entre 7 y 16 años, de los cuales el 86% eran varones.
El paro cardíaco súbito es un problema de salud pública mundial con una tasa de mortalidad superior al 90% y el 50% de pacientes experimentan un síntoma revelador con antelación.
El fármaco es fundamental en la prevención de la formación de coágulos sanguíneos.
Es importante destacar que un infarto requiere atención médica inmediata, mientras que los ataques de ansiedad pueden manejarse de diversas formas.
Conoce los tipos de arritmias cardíacas más frecuentes en la población, cómo detectarlos y las opciones de tratamiento disponibles para los pacientes.
Aunque existen algunos signos conocidos de paro cardíaco repentino, este generalmente ocurre sin previo aviso.
La prevalencia de la HBB varía según la población de referencia, y, tiende a aumentar con la edad.
La prevalencia de la fibrilación auricular se ha triplicado en los últimos 50 años.
Múltiples estudios han demostrado que los infartos de miocardio son cada vez más frecuentes en los adultos menores de 50 años.
En personas jóvenes, la cardiomiopatía hipertrófica se suele asociar con episodios de muerte súbita.
Ciertos fármacos tienen como efecto secundario el aumento en los niveles de presión arterial.
La nueva generación de marcapasos sin cables fue implantada por el Centro Cardiovascular de Puerto Rico y del Caribe a un paciente con problemas cardíacos.
La inflamación crónica de las encías se ha relacionado con afecciones sistémicas como enfermedades cardiovasculares.
Expertos indican que la obesidad puede provocar por sí misma enfermedades cardíacas que pueden causar la muerte súbita.
La acción principal del medicamento radica en su capacidad para regular los niveles de sustancias grasas en la sangre.
Su madre afirmó que no había presentado indicios previos de que tuviera complicaciones cardíacas o se sintiera mal.
La pericarditis es la inflamación del revestimiento externo del corazón.
La enfermedad arterial periférica tiende a manifestarse de forma silenciosa, lo que dificulta su detección temprana y aumenta el riesgo de complicaciones graves.
Es una condición médica que puede ser causada por el consumo excesivo de alcohol y drogas durante las celebraciones.
#MSP: El lugar donde médicos, investigadores y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
El fármaco que pertenece a la clase de bloqueadores del canal de calcio, es utilizado tanto en adultos como en niños mayores de 6 años.
La relación entre el HDL y las enfermedades cardíacas aun no está clara, pero se ha descubierto que el papel del HDL en la salud es complicado y cambiante.
En lugar de los latidos regulares y coordinados, el corazón late con patrones irregulares e impredecibles.
Los infartos al miocardio en deportistas se atribuyen a un corazón que ya está enfermo y no puede mantener el ritmo exigido por el cuerpo durante la actividad física.
#EnVivo | El caso de Bronny James quien sufrió un paro #cardíaco en medio de un entrenamiento de baloncesto pone sobre la mesa la importancia de detectar #cardiopatías congénitas de forma temprana.
La mayoría son desencadenantes que se pueden modificar con el estilo de vida.
La enfermedad arterial periférica es una condición que se caracteriza por el desarrollo de aterosclerosis en los miembros inferiores.
#MSPCardiología | El corazón está dividido entre cuatro cavidades (2 aurículas y 2 ventrículos), un tabique (septo) entre las cavidades y arterias y venas, que entra y salen de este órgano.
La fibrilación auricular incrementa el riesgo de padecer un ataque cerebral.
La enfermedad arterial periférica puede ser tan seria como un ataque al corazón.
Conoce lo que se debe hacer y lo que no ante un diagnóstico de fibrilación atrial con el Dr. Luis Renta y el Dr. Edmundo Jordán.
En este programa especial el Dr. Eric Carro te explica todo sobre la enfermedad arterial periférica: sus desencadenantes, síntomas, herramientas de prevención y tratamientos.
Con los avances tecnológicos actuales, se han introducido nuevas alternativas terapéuticas.
El congreso estará enfocado en el abordaje actualizado de múltiples condiciones cardíacas.
Este avance científico representa un cambio de paradigma en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca, ya que hasta ahora se consideraba una enfermedad irreversible.
Este caso demuestra que la genética tiene un rol medular en la respuesta hacia los tratamientos para el cáncer
Las arritmias son condiciones comunes tanto en pacientes sin condiciones cardíacas preexistentes, como en pacientes que las padecen.
El mapeo de 24 horas es la mejor manera de verificar el diagnóstico y tratamiento adecuado.
La aterosclerosis es una de las afecciones más frecuentes en los pacientes cardíacos.
Aunque se asocia con noticias trágicas o profunda tristeza, el efecto detonador del "corazón roto" no está precisamente en el órgano cardíaco sino, en la amígdala cerebral.
El metoprolol puede modificar la concentración de glucosa en pacientes diabéticos tratados con hipoglucemiantes.
La década de 1940 marca un significativo desarrollo de la cardiología puertorriqueña con la llegada de los primeros cardiólogos puertorriqueños entrenados en Estados Unidos.
Un estudio realizado por investigadores estadounidenses evidenció que el consumo de viagra, agrava la salud de los pacientes que padecen hipertensión pulmonar.
El doctor Helder Hernández emite su opinión médica sobre el procedimiento de ablación en pacientes que sufren del corazón.
En 2015 la cardiología congénita se estableció como especialidad en Puerto Rico y hace síes meses la Dra. Rodríguez volvió a la isla como la primera cardióloga especializada en enfermedades congénitas del corazón.
Especialista explica en qué consiste este protocolo y cómo lo llevan a cabo en la atención de pacientes cardiovasculares desde el Hospital Pavia Santurce.
La salud cardiovascular de la mujer suele estar más protegido de enfermedades cardiovasculares en comparación con el hombre. Esto se debe a que las mujeres cuentan con los estrógenos y la progesterona, unas hormonas que ayudan a mantener bajo control los factores de riesgo cardiovascular.
Conéctate con con el Dr. Ricardo Santiago, cardiólogo intervencional en el Bayamon Medical Center.
En los últimos años se han producido grandes avances en la creación de tratamientos y procedimientos que permiten tratar de forma efectiva y menos invasiva enfermedades cardiovasculares como la hipertensión arterial. No obstante, dichos adelantos no han sido del todo fructíferos debido a que sus altos costos no permiten a los pacientes acceder a estos.
Los componentes de las legumbres, hacen que su consumo regular influya en el cuidado del corazón ya que reducen en un 14% el riesgo de infarto y angina de pecho. Asimismo, estudios han demostrado que las personas que incluyen en su dieta las legumbres disminuyen en un 5% los niveles de colesterol LDL (malo). Estos beneficios juntos apuntan a la reducción de enfermedades cardiovasculares.
Si bien los triglicéridos son un importante suministro de energía para el cuerpo, tener demasiados triglicéridos en la sangre puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedad cardíaca.
Las nueces hacen parte del grupo de frutos secos, alimentos nutritivos y recomendados para el cuidado de la salud. Las nueces tienen un bajo contenido de azúcares, son ricas en proteínas como el potasio, fósforo y magnesio. Además, contiene oligoelementos esenciales como el zinc, cobre y manganeso.
El Dr. José Gómez Rivera, habla sobre como se manifiesta la enfermedad arterial perfiérica y cuál es su relación con la aterosclerosis.
La insuficiencia venosa crónica (IVC), es un trastorno que genera dificultad a las venas de retornar la sangre al corazón, lo que genera acumulación de esta sustancia en las piernas y aumenta la probabilidad de padecer diversas anomalías.
Este es un tipo de defecto del corazón que corresponde al 5% de las malformaciones cardíacas congénitas. Se presenta con mayor frecuencia en varones, con un índice de 2 de cada 10.000 recién nacidos.
Los hematólogos de la isla afirman que en Puerto Rico ocurren muchos casos de trombofilia. Sin embargo, desconocen las estadísticas y la prevalencia de la mutación. Recientemente, se publicó un nuevo caso de la enfermedad, esta vez en una paciente de 48 años.
Una investigación presentada en Múnich en el Congreso Europeo de Cardiología, afirma que tener arrugas en la frente podría ser una señal de la presencia de anomalías cardiovasculares. Los individuos que tienen arrugas bien marcadas por encima de las cejas, tienen mayor probabilidad de morir por algún evento cardíaco.
Esta enfermedad se presenta en los bebés, ocasionando que el conducto arterial no se cierre por completo y permanezca abierto.
Según estimaciones, un 25% de la población mayor de 40 años padecerá fibrilación auricular a lo largo de su vida.
Por primera vez en la historia, trasplantan un corazón que había dejado de latir por veinte minutos.
Los resultados del estudio arrojan la importancia de comprender y abordar el impacto del colesterol remanente en la salud cardiovascular.
Asistir anualmente a la revisión, como método preventivo, dietas bajas en grasas y ejercicio son las recomendaciones para evitar que suba la presión por causas comunes.
La hipertensión es el resultado de una combinación de factores genéticos y de estilo de vida.
La enfermedad cardiovascular es prevenible y tratable, más si el paciente tiene una educación previa de su salud.
Por más de dos décadas la especialista ha liderado esfuerzos para sensibilizar sobre la importancia de la salud cardiovascular en la población femenina.
La influenza, conocida como la "gripe", es una enfermedad respiratoria causada por un virus de la influenza A o B. Los síntomas más comunes son fiebre, dolor muscular y dolor de cabeza.
Un grupo investigativo del Instituto de Cirugía Cardiotorácica en el Hospital Changhai, China, ha realizado un hallazgo en la medicina actual.
La vitamina B2, también conocida como riboflavina es bastante beneficiosa para la salud cardiovascular debido a que ayuda que se generen anticuerpos y glóbulos rojos. Además, interviene en el mantenimiento de las mucosas y el tejido epitelial.
La insuficiencia cardíaca es una de las enfermedades del corazón que más casos reporta a nivel mundial. Los pacientes que la padecen suelen tener múltiples dudas con respecto a su prevención, tratamiento y factores de riesgo, es por eso que en el artículo de hoy aclaramos algunas de las incógnitas más frecuentes.
Un estudio realizado por investigadores estadounidenses, ha evidenciado que las mujeres que se han sometido a un aborto tienen mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Igualmente, la investigación ha encontrado que las madres que tienen más de cinco hijos, tienen una alta probabilidad de sufrir anomalías en el corazón.
Se trata de una presión arterial persistentemente elevada en la consulta y una presión arterial ambulatoria inferior a 130/80.
Un olvido constante en la hora de la toma, los efectos secundarios o el precio de los medicamentos, son las razones más comunes por las que las personas dejan de tomar los medicamentos recetados para tratar la hipertensión poniendo en riesgo su vida.
Si tienes problemas en las noches para conciliar el sueño, luego del almuerzo te sientes cansado y durante el resto del día te cuesta estar activo es probable que necesites una siesta entre tus actividades.
La salud sexual de los pacientes que han sufrido un evento cardiovascular queda alterada en la mayoría de casos.
El síndrome coronario agudo (SCA) consiste en un término que describe algunas patologías que afectan considerablemente el flujo sanguíneo del corazón.
Se sabe que la práctica de ejercicio ayuda al cuidado del corazón. Investigadores de Reino Unido, Finlandia, Austria y Australia han trabajado en la búsqueda de deportes que permitan disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
Por si no lo sabías, practicar ejercicio de fuerza, combinado con actividad física aeróbica y anaeróbica quema la grasa alojada en el corazón y evita el desarrollo de un sinnúmero de enfermedades cardiovasculares.
Las mujeres no sólo son más propensas que los hombres a presentar insuficiencia cardíaca (IC) en el momento del ingreso hospitalario por infarto de miocardio con elevación del segmento ST (STEMI, por sus siglas en inglés).
Durante años han existido diversos mitos sobre el uso del celular y su incidencia en el cuerpo humano.
Medicina y Salud Pública
Medicina y Salud Pública