Cardiología

Más Noticias


Cardiología intervencional: opción de tratamiento para pacientes cardíacos

Cardiología intervencional: opción de tratamiento para pacientes cardíacos

La cardiología intervencional es una especialidad de la medicina que trata a los pacientes con problemas de las arterias mediante catéteres.

¿Cómo funciona el cateterismo cardíaco y su acceso a la arteria femoral o radial?

¿Cómo funciona el cateterismo cardíaco y su acceso a la arteria femoral o radial?

Si el corazón necesita más oxígeno de lo que puede proporcionar el suministro sanguíneo, el procedimiento más viable es un cateterismo cardíaco.

Mujeres y destacadas especialistas del Centro Cardiovascular de Puerto Rico y del Caribe

Mujeres y destacadas especialistas del Centro Cardiovascular de Puerto Rico y del Caribe

Conoce la valiosa trayectoria de la Dra. Carla Rodríguez, la Dra. Norma Devarie y la Dra. Gisela Puig en un nuevo especial de MSP

Ablación e implantación con novel tecnología en Puerto Rico - #ExclusivoMSP

Ablación e implantación con novel tecnología en Puerto Rico - #ExclusivoMSP

El Centro Cardiovascular de Puerto Rico y del Caribe realizó un procedimiento de ablación con el nuevo catéter de mapeo OCTARAY

Hospital Damas, componente principal en la innovación de la electrofisiología

Hospital Damas, componente principal en la innovación de la electrofisiología

El catéter de mapeo de ultra y alta densidad es una realidad en Puerto Rico y constituye un hito de la medicina cardiovascular de la Isla.

Tener actividad sexual de 2 a 3 veces por semana puede reducir los riesgos de una enfermedad cardíaca

Tener actividad sexual de 2 a 3 veces por semana puede reducir los riesgos de una enfermedad cardíaca

Las conexiones íntimas sólidas, reducen los sentimientos de soledad, depresión y ansiedad que se relacionan con un mayor riesgo de enfermedad cardíaca.

Los pacientes con síndrome cardíaco tendrían un 50 % de probabilidad de heredar la condición a sus hijos

Los pacientes con síndrome cardíaco tendrían un 50 % de probabilidad de heredar la condición a sus hijos

Las cardiopatías congénitas suelen ser asintomáticas. Aún así, pueden causar una serie de complicaciones como: desembocar en muerte súbita.

Disfunción eréctil, ¿síntoma de enfermedades cardiovasculares?

Disfunción eréctil, ¿síntoma de enfermedades cardiovasculares?

La salud sexual de los pacientes que han sufrido un evento cardiovascular queda alterada.

Sudoración excesiva y las principales señales de alerta en el síndrome coronario

Sudoración excesiva y las principales señales de alerta en el síndrome coronario

Dolor de pecho, sudoración excesiva y malestares gástricos pueden ser síntomas de sufrir un síndrome coronario agudo.

Dr. Jordán: La hipertensión es uno de los primeros factores de riesgo para tener un evento cardiovascular

Dr. Jordán: La hipertensión es uno de los primeros factores de riesgo para tener un evento cardiovascular

La enfermedad cardiovascular es prevenible y tratable, más si el paciente tiene una educación previa de su salud.

Debilidad muscular o menor sensibilidad al tacto: efectos secundarios del Losartán

Debilidad muscular o menor sensibilidad al tacto: efectos secundarios del Losartán

El Losartán es indicado, principalmente, para la hipertensión, condición que afecta al 26 % de la población puertorriqueña.

#MujeresMSP | Dra. María Ramos, mujer de vanguardia en la cardiología de Puerto Rico

#MujeresMSP | Dra. María Ramos, mujer de vanguardia en la cardiología de Puerto Rico

La especialista es una de las mujeres a la vanguardia en esta área médica. ¡Comparte!