Un estudio con casi 29.000 pacientes reveló que el clopidogrel reduce ...
Un estudio con casi 29.000 pacientes reveló que el clopidogrel reduce ...
La mayoría cree que un fármaco "va" directo a la parte del cuerpo que ...
Fármacos como ibuprofeno, paracetamol y naproxeno, incluso sin antibió...
El ácido acetilsalicílico actúa inhibiendo la ciclooxigenasa, lo que l...
Ambos medicamentos están indicados para GERD, esofagitis y úlceras, co...
Existen cientos de principios activos con interacciones que pueden red...
Grupos delictivos organizados aprovechan tres vulnerabilidades clave: sustitución fraudulenta de ingredientes, comercio digital no regulado y falsificación documental.
Una innovadora formulación inyectable desarrollada por científicos de la Universidad de South Australia (UniSA) promete transformar el tratamiento del Parkinson. Según informa Medical News Today, el nuevo sistema consiste en un implante biodegradable de liberación controlada de levodopa y carbidopa que, a través de una única inyección semanal, podría eliminar la necesidad de las numerosas dosis diarias que requieren los pacientes.
La interrupción brusca del lorazepam, tras un uso sostenido, puede provocar un síndrome de abstinencia severo que incluye convulsiones, insomnio intenso, agitación y, en algunos casos, psicosis.
Si bien la eficacia contra la infección no fue evaluada directamente, los hallazgos son prometedores.
El enalapril, un inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensina (IECA), se ha consolidado como uno de los medicamentos más prescritos para el control de la presión arterial alta y el tratamiento de la insuficiencia cardíaca.
La azitromicina es un antibiótico macrólido ampliamente utilizado para tratar diversas infecciones bacterianas, desde bronquitis hasta enfermedades de transmisión sexual.
Las reacciones alérgicas pueden ir desde síntomas leves como erupciones o prurito hasta cuadros graves como anafilaxia, que requiere tratamiento inmediato con adrenalina intramuscular.
Cada año, aproximadamente 80 millones de estadounidenses solicitan recetas para tratar nuevos casos de dolor moderado a severo.
El tejido graso actúa liberando sustancias inflamatorias, elevando marcadores como la PCR y empeorando el pronóstico de los pacientes.
La risperidona aumenta significativamente el riesgo de muerte y accidentes cerebrovasculares en pacientes geriátricos, según estudios médicos, por lo cual no se recomienda su consumo a estas poblaciones.
El clonazepam, medicamento de la familia de las benzodiazepinas, se utiliza para tratar convulsiones y ataques de pánico, pero conlleva serios riesgos de adicción, dependencia física y efectos secundarios graves.
Los expertos alertan que el uso prolongado de benzodiacepinas para el insomnio aumenta el riesgo de dependencia, tolerancia y deterioro cognitivo, promoviendo un abordaje terapéutico integral donde la terapia cognitivo-conductual y otras estrategias no farmacológicas ganen relevancia.