Estas son algunas de las experiencias que atraviesan las pacientes con...
Estas son algunas de las experiencias que atraviesan las pacientes con...
Un estudio que incluyó a pacientes con estas condiciones, incluyendo p...
La investigación dio como resultado, que la exposición en el embarazo a fármacos antileucotrienos para el asma y la rinitis no impacta el neurodesarrollo de los neonatos.
El estudio da a conocer que una sola vacuna puede inducir una respuesta inmune efectiva contra dos de los cuatro serotipos de los virus del dengue.
Una nueva prueba sanguínea podría medir biomarcadores e indicar si una persona podría padecer ansiedad y qué tratamientos le funcionarían mejor.
Desde que He Jiankui "editó" a las tres niñas con CRISPR, no se sabe nada de ellas, ni siquiera si están vivas.
El uso de productos capilares para teñir y modificar la textura del cabello en la adolescencia aumenta el riesgo de padecer cáncer de mama.
¿De qué se trata y por qué implica el futuro de millones de pacientes? ¡Te lo contamos, comparte!
Las autoridades australianas anunciaron que permitirán la MDMA y la psilocibina, ingredientes activos de las píldoras de éxtasis y los hongos mágicos, para fines terapéuticos.
¿Por qué sucede esto y qué tiene que ver la Ionosfera? ¡Te lo contamos, comparte!
Hasta hace poco, la formación de las huellas dactilares era un misterio, pero la respuesta podría estar en una teoría propuesta por Alan Turing en la década de los cincuenta.
Se denomina «meteoropatía» a cualquier trastorno o patología psicoorgánica relacionada o exacerbada por fenómenos meteorológicos como el clima.
La curcumina es un compuesto polifenólico derivado de la especia cúrcuma y ha demostrado propiedades antioxidantes y el Qing-dai, se ha utilizado en la medicina tradicional china como antiinflamatorio.
La leucemia linfoblástica aguda de células T, es un tipo de la enfermedad resistente y ha tenido pocas opciones de tratamiento.
Medicamentos usados para el control de la alopecia y el cáncer de próstata, tendrían alto riesgo en el desarrollo de trastornos mentales y demencia.
El análisis se llevó a cabo en las Clínicas de Endocrinología del Hospital de la Ciudad de San Juan.
Los resultados de la investigación concuerdan con que el acceso a la información propicia los estudios y detección temprana.
A mayor acceso informativo, menor es el impacto negativo en la salud de las mujeres y la concepción no deseada.
Se vislumbra un futuro esperanzador para la medicina con el diseño de un robot que pasa de estado sólido a líquido y podría llegar hasta lo más recóndito del cuerpo humano.
Ensayo Mosaico suspendido por falta de efectividad en la lucha contra la epidemia del VIH.
El medicamento tiene varias variables de opinión. Por un lado muestra buenos resultados, pero en ocasiones se cuestiona.
Con la actualización, se busca reducir el impacto de la enfermedad en la población adulta y mejorar la detección temprana.
Aquí te explicamos la maravillosa relación química de los humanos con los astros. ¡Comparte!
Se revela desigualdad en los servicios de salud para las mujeres boricuas que padecen endometriosis.
A través de la investigación, los autores buscan disminuir la disparidad de salud en investigación genética en hispanos, específicamente en la población que vive en Puerto Rico.
Estos resultados destacan que los riesgos de presentan mayormente en hombres.
El objetivo principal es mejorar la detección de estos cánceres en pacientes con VIH.
La app que aún sigue en etapas de estudio, permitiría a profesionales de la salud identificar procesos innecesarios, pensando en los riesgos del paciente.
Investigadores evaluaron el rol del Índice de Masa Corporal en la predicción del riesgo de complicaciones postoperatorias en pacientes con cáncer de pulmón.
Estas infecciones son difíciles de tratar y conllevan fracaso terapéutico en aproximadamente el 20 % de los pacientes.
Siendo uno de los tratamientos para tratar la obesidad grave sin aumentar el riesgo de cáncer de esófago y gástrico
El estudio es global y el Centro Comprensivo de Cáncer aportará datos de la población puertorriqueña e hispana.
La investigación se realizó entre la Ponce Health Sciences University y la Universidad de Duke.
El consumo de comidas rápidas ha aumentado en los últimos 50 años, independientemente del nivel socioeconómico.
"Esta investigación aumenta la conciencia sobre esta enfermedad letal en la Isla", destacaron las puertorriqueñas.
La ecografía en el punto de atención o "a pie de cama" es muy sensible y, a veces, también muy específica para el diagnóstico de la fascitis necrosante.
Tratamiento experimental con la revolucionaría técnica de edición genética, plantea la posibilidad no solo de tratar ciertos tipos de enfermedades del corazón, sino también de prevenir su desarrollo espontáneo o tras una lesión.
La hipercalcemia maligna, una enfermedad que pone en aprietos a los expertos de la salud, ya cuenta con una guía clínica que le permitirá a estos profesionales brindar mejor tratamiento.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar. #MSPLíderesPioneros
Este avance podría generar una revolución en el estudio de las enfermedades psiquiátricas y neurodegenerativas.
La variación en la onda T del electrocardiograma puede predecir el riesgo de padecer de arritmia ventricular o muerte súbita.
El virus del COVID-19, según el estudio, permanece más de 7 meses en el cuerpo, y se puede expandir en diferentes partes del organismo.
Los pacientes con sobrepeso presentaban un 15% más de riesgo de recurrencia de fibrilación auricular, los pacientes obesos tenían un 18% más de riesgo y los pacientes con obesidad mórbida presentaban un 26% más de riesgo.
De aprobarse el medicamento, beneficiaría a seis millones de personas en EE.UU., aproximadamente. La mayoría de estos pacientes son niños entre 1 a los 14 años.
Esta nueva capa tendría un papel importante en el control del flujo del líquido cefalorraquídeo.
Se ha desarrollado un prototipo que permite detectar de manera simultánea alérgenos en alimentos, y esa información se recibe en el celular por una app.
Investigadores en España estudian la efectividad de Paclitaxel, medicamento que es utilizado durante la quimioterapia en el manejo del cáncer de seno.
#MSPCiencia | Dormir es crucial para la salud, no solo porque es necesario para mantenernos alerta y concentrados durante todo el día, sino que también ayuda a recargar y recuperar el cuerpo.
Visto bueno a la compañía farmacéutica japonesa Eisai para el uso de su medicamento que ha demostrado ralentizar moderadamente el deterioro cognitivo.
Se trata del primer "virívoro" es un tipo de plancton de agua dulce que obtiene de los virus la cantidad suficiente de energía y nutrientes como para impulsar su crecimiento fisiológico.
Este medicamento reduce la enfermedad cardiovascular y mortalidad que superan el modesto aumento en el riesgo de diabetes tipo 2 en pacientes con artritis reumatoide.
Dirigir las pruebas genéticas en cascada a un lado de la familia sobre el otro podría acelerar el tiempo de diagnóstico de más portadores y permitir un uso más eficiente de los recursos.
Los compuestos bioactivos que se encuentran en muchas verduras tendrían potencial para tratar el cáncer.
El óxido de grafeno podría utilizarse como herramienta diagnóstica y terapéutica en medicina, pero antes hay que ver cómo interacciona con las células inmunitarias.
El medicamento suministrado en spray nasal presenta respuesta favorable, desde su aprobación en noviembre del año pasado hasta el momento.
Los factores estresantes de nivel emocional son un indicador potencial en el desarrollo del trastorno bipolar.
Este novedoso test, que usa una tira reactiva en la que se deposita un nanosensor, podría ayudar a combatir las agresiones sexuales.
Un nuevo estudio descubrió que comer uvas puede proteger de la radiación ultravioleta.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar.
El medicamento añadido a la terapia con glucocorticoides produjo una reducción de dosis de prednisona a las 24 semanas en pacientes con polimialgia reumática.
Dos tercios de los pacientes con tirotoxicosis desarrollaron hipotiroidismo como respuesta al tratamiento
Un modelo experimental con roedores demostró que la falta de flora intestinal puede reducir el rendimiento físico hasta un 50%.
Combinar antibióticos orales con antibióticos intravenosos reduce en más del 50% la incidencia de infección del sitio quirúrgico de la incisión.
El tratamiento agresivo de la artritis reumatoide reduce su avance, la inflamación vascular, el riesgo cardiovascular y evita que las articulaciones y otros tejidos sufran daños permanentes.
Investigadores han identificado una alternativa para conocer si el medicamento de quimioterapia paclitaxel será o no recomendable para el paciente oncológico.
Estudio demuestra que pese a que la hipertensión es un marcador de riesgo claro, el colesterol podría multiplicar aún más el peligro.
Estados Unidos marca un antes y un después en la historia de la ciencia con el intento de creación de una fuente de energía limpia e inagotable.
Los investigadores sugieren el cribado de portadores.
El siguiente listado es la recopilación de investigaciones científicas que han marcado una gran diferencia para la humanidad durante este 2022.
La ATT es una proteína que protege de daño a los pulmones y al hígado, presente en EPOC y cirrosis.
Una mujer española, que desde su nacimiento presentó complicaciones en el desarrollo, es el primero caso de aneuploidía susceptible a mutaciones genéticas en su DNA.
Este medicamento podrá ser usado por paciente mayores de 18 años, que hayan sido tratadas recientemente por infecciones recurrentes de la bacteria Clostridioides difficile.
La hormona FGF21 regula la acción del alcohol en el sistema nervioso, por lo que exhibe potencial como nuevo objetivo farmacoterapéutico para el trastorno por consumo de alcohol.
En la Isla se estima que en cada año se informan más de 5.000 casos nuevos.
Pruebas revelaron que en los días de ayuno intermitente, el tiempo medio de exposición al ácido gastroesofágico fue del 3,5 %, en comparación con el 4,3 % de la dieta de referencia.
Un nuevo estudio ha descubierto los potenciales daños que se esconden tras el uso de las lámparas en la manicura con gel.
El uso de mascarillas y el distanciamiento social siguen siendo importantes medidas de mitigación para reducir la transmisión del SARS-CoV-2.
Este tipo de cáncer es muy frecuente en mujeres y afecta su fertilidad.
La insulina oral, según la investigación, no registra eventos hipoglucémicos confirmados relacionados con el tratamiento, y produce disminuciones significativas desde el inicio de HbA1c.
La aprobación se realizó para pacientes con mutación IDH1 susceptible.
Estas recomendaciones pueden ayudar a la toma de decisiones para la realización de una biopsia de próstata tras un PSA elevado.
Dentro de las complicaciones que se le adjudican a los alimentos ultraprocesados se habla de daños al sistema cardiovascular, intestinal y hasta a la salud mental.
La derisomaltosa férrica intravenosa o hierro inyectable se asoció con menos acontecimientos cardíacos.
La incidencia del cáncer anal es mayor en las personas que tienen VIH en comparación con la población general.
Por medio del seguimiento ocular los pacientes mueven el cursor del ordenador y completan determinadas tareas, como redactar un mensaje de texto o un correo electrónico.
El aumento de peso puede disminuir en los niños el control cognitivo, la motivación y la toma de decisiones basadas en recompensas.
La investigación también determinó que la variante p.Cys759Phe se correlacionó con el fenotipo más grave.
Conseguir una vacuna global contra la gripe es uno de los grandes retos de salud pública mundial, ya que es difícil anticipar cada año qué cepa causará la próxima pandemia.
La investigación señala la importancia de analizar variables de tipo ambiental y su repercusión en la salud mental.
Los pacientes atendidos en los servicios de urgencias suelen tener, por parte de los profesionales de la salud, un mal cálculo en la concentración de alcohol en sangre.
Los contaminantes eternos, o PFAs, están asociados a diferentes trastornos de salud, incluidos el cáncer y la infertilidad.
La investigación liderada por científicos de Ponce Health Science University estudió las disparidades de salud en cáncer de próstata en la población masculina de Puerto Rico.
Estudio revela que el consumo de este alucinógeno aumenta las tasas de enfisema paraseptal y afectaciones en las vías respiratorias, así como aumento de arritmias cardíacas.
Conéctate con la Revista Medicina y Salud Pública.
La seta sintética tiene una efectividad de 95 % sobre el manejo de la depresión resistente al tratamiento. Hacen falta estudios y ensayos clínicos, pero esto es un buen indicador.
Se utilizaron datos del Registro Central de Cáncer de Puerto Rico.
La monitorización continua de glucosa en pacientes sin diabetes es un tema de debate entre diferentes actores. Algunos estudios sugieren que tiene beneficios para prevenir la enfermedad, pero otros actores ven la relación costo - beneficio.
El tratamiento con broncodilatadores que se estaba usando en pacientes con EPOC y antecedentes de tabaquismo, no funciona.
Los datos recolectados se basan en un estudio puertorriqueño.
Este dispositivo fue más eficaz para mantener los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre dentro del rango normal que el tratamiento estándar entre las personas con diabetes tipo 1.
Científicos descubrieron las células responsables de las recaídas en el cáncer de colon, las cuales estarían ocultas en el hígado y pulmón.
Estos resultados incluyen a los pacientes con arterias coronarias no obstruidas.
Medicina y Salud Pública
Medicina y Salud Pública