Las células plasmáticas son las que generan la mutación en el mieloma ...
Las células plasmáticas son las que generan la mutación en el mieloma ...
El objetivo de la terapia nutricional es mantener el peso, fortalecer ...
Los tratamientos del mieloma múltiple pueden causar efectos secundario...
Este procedimiento sigue siendo una de las terapias principales para e...
El Centro Auxilio de Cáncer lidera investigaciones para diagnosticar y...
Este tipo de cáncer en la sangre dura mucho tiempo en desarrollarse y ...
El Dr. Jorge Rodríguez Lugo explica como aprender a identificar y detectar el mieloma múltiple
La deficiencia de hierro ocurre cuando el cuerpo no tiene suficiente hierro mineral, necesario para producir hemoglobina y transportar el oxígeno.
El mieloma múltiple es un cáncer raro de la sangre y en los últimos años no ha dejado de aumentar, sobre todo en adultos mayores de 50 años.
El cáncer colorrectal está cambiando con rapidez a una enfermedad más avanzada y en personas más jóvenes según las estadísticas del cáncer de 2023.
En esta cobertura especial te conectamos con expertos en el manejo de la condición, quienes te brindarán todos los detalles.
Los resultados preliminares del fármaco experimental sugieren que ha salvado la vida de enfermos desahuciados.
La joven inicialmente fue diagnosticada con anemia, pero en realidad padecía de algo mucho más grave.
Lo que en el pasado parecía imposible en la investigación sobre cáncer y oncología, ahora es una realidad, gracias a la innovación tecnológica.
De acuerdo al diagnóstico del linfoma y su tipo, se podrá dar un mejor tratamiento y ampliar la opción de cura total.
Especialista enfatizó que el 80 % de los pacientes operados con robot, principalmente con tumores a causa del Virus del Papiloma Humanos, son curados.
Mieloma Múltiple (MM) es una malignidad de las células plasmáticas. El MM representa el 10% de las malignidades hematológicas y la edad promedio es alrededor de 65 años.
La misión de la especialista es poder ayudar a los pacientes mejorando su enfermedad y calidad de vida.
Los síntomas del cáncer de colon se manifiestan cuando la enfermedad está avanzada y, por eso, es importante participar en los programas de cribado.
Los pacientes de alto riesgo elegibles para Verzenio pueden identificarse únicamente en función del estado de los ganglios, el tamaño del tumor y el grado del tumor, independientemente de la puntuación de Ki-6.
La inmunoterapia, los anticuerpos monoclonales y bi-específicos hacen parte de las novedades de la oncología para tratar esta enfermedad.
Expertas hablan sobre los principales desafíos del tratamiento en personas que padecen cáncer de células plasmáticas.
La segunda edición de la alianza Puerto Rico contra el Cáncer llevada a cabo entre la Revista MSP y el Hospital Auxilio Mutuo se desarrolló con éxito.
Según estudios, las personas que sufrieron algún traumatismo craneal, tienen casi cuatro veces más probabilidades de desarrollar un tumor cerebral
Debido a que los andrógenos estimulan el crecimiento de las células cancerosas de la próstata, la terapia supresora de andrógenos busca reducir los niveles de estas hormonas masculinas.
Desde el Hospital Auxilio Mutuo te traemos a reconocidos especialistas quienes por años han estado al frente del diagnóstico y tratamiento para estas enfermedades.
Los pacientes lograron la remisión total de la enfermedad.
Para hablarte sobre la colonoscopia como herramienta diagnóstica, se conecta contigo la Dra. Yaiza Martínez, en entrevista con Mayra Acevedo.
La segunda edición del evento educativo ´Puerto Rico contra el Cáncer´ se llevará a cabo el próximo viernes 3 de marzo en las instalaciones del Auxilio Centro de Cáncer.
#MSPOncología | La revista de Medicina y Salud Pública se une a la campaña dress in blue, una iniciativa que busca visibilizar el cáncer colorrectal.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar.
Probabilidad de que alrededor de unos dos millones de nuevos casos de cáncer colorrectal que se producen cada año en el mundo tengan su origen en intoxicaciones alimentarias.
A través de su campaña "el abrazo también es medicina", el Auxilio Centro de Cáncer celebra este hito histórico junto a su personal, facultad médica y los más de 36.000 pacientes que han atendido.
#MSPHematología | El bazo tiene el tamaño aproximado de su puño, suele medir unos 11 cm de longitud, 8 de anchura, 3 de grosor y pesa alrededor de 200 gramos. Además, unos 230 ml de glóbulos rojos puede ser almacenados en el.
Según la Organización Panamericana de la Salud, el cáncer de páncreas está entre los 4 tipos que más defunciones provocan en hombres y mujeres solo en la Región de las Américas.
En algunas poblaciones latinas, la incidencia de cáncer de seno en hombres puede ser de el 2 % o 3 %.
La salud mental y física están conectadas, es por ello que un diagnóstico de este tipo siempre logrará generar impacto en la salud mental de la paciente.
¿De qué se trata este nuevo descubrimiento en cáncer de colón y por qué estudiar la genética podría ayudar al desarrollo de mejores tratamientos en cáncer? ¡Descúbrelo!
Anualmente, en la Isla se registran más de 2.000 casos nuevos, y se reportan poco más de 600 muertes entre hombres y mujeres.
Se calcula que la enfermedad cobrará la vida cerca de 16 millones de personas para el 2040. Según la Sociedad Americana de Cáncer, 1 de cada 6 fallecidos en el mundo están relacionados con la enfermedad.
Además del desconocimiento, aún hay muchas mujeres que tienen temor por realizarse una mamografía, teniendo un historial familiar de esta enfermedad.
El cáncer de próstata es una enfermedad en la cual no se presentan síntomas, y se estima que en Puerto Rico 1 de cada 6 hombres, lo padecen, pero no lo saben.
Cáncer no es sinónimo de muerte, y menos cuando se habla de detección temprana.
Un estudio demostró que la mamografía con contraste es la mejor opción para el seguimiento del cáncer de mama.
Solo el 25 % de los pacientes encuentran un donante familiar 100 % compatible.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar.
En Puerto Rico los tipos de cáncer con mayor incidencia son: el cáncer de mama, el cáncer de próstata y el de colon.
Se estima que una de cada ocho mujeres tendrá cáncer de mama y siete de cada 10, llegarán al doctor en etapa tardía cuando el cáncer ya ha hecho metástasis.
Una mala alimentación no es un factor determinante en el desarrollo del cáncer de próstata, pero puede precipitarlo.
Este medicamento ofrece una nueva opción para los pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas que reciben tratamiento quirúrgico y quimioterapia.
Con la participación de diferentes sectores de la sociedad puertorriqueña se trazaron los lineamientos que permitirán alcanzar la meta de erradicación del cáncer cervical hacia el 2030.
Data del Registro Central de Cáncer, revela que el cáncer de mama tiene una incidencia del 28,9 %. Convirtiéndose así en la causa primordial de muertes para las mujeres.
Cada año en Puerto Rico se detectan 230 casos nuevos de cáncer cervical y 48 mujeres fallecen a causa de esta enfermedad.
#MSP: El lugar donde médicos, profesionales de la salud y pacientes pueden entrar.
En Puerto Rico, 8 de cada 10 personas van a estar expuestas al Virus del Papiloma Humano a lo largo de sus vidas.
La oncología puertorriqueña ha alcanzado grandes logros en la lucha contra el cáncer de seno.
El cáncer de esófago no suele generar síntomas iniciales y cuando se detecta ya es muy tarde.
Para el especialista, el cáncer cervicouterino tiene la particularidad de ser un cáncer prevenible, puede diagnosticarse de forma temprana y ser tratado.
Los avances en cáncer de pulmón están disponibles en Puerto Rico.
Por tercera vez, el centro médico recibe la certificación de la Sociedad Americana de Oncología Clínica.
Algunos estudios han demostrado posibles ventajas del ayuno en el tratamiento de una enfermedad oncológica, sin embargo, expertos indican que cada enfoque nutricional es individualizado.
A pesar de que las cifras no son las más alentadoras, sí se ha demostrado un magnífico avance en la isla en cuanto a la educación y la prevención.
El páncreas mide aproximadamente 6 pulgadas de largo y se parece a una pera de costado.
Mujeres asisten a un grupo de apoyo para contar sus vivencias contra esta enfermedad que constituye el cuarto tipo de cáncer más frecuente en la población femenina del mundo.
Debido a que tres personas fallecieron, las autoridades consideraron que las técnicas utilizadas disminuyeron la esperanza de vida de los pacientes.
La Isla cuenta con profesionales altamente especializados en el manejo del cáncer de seno y existen múltiples terapias disponibles en centros especializados para las pacientes.
Lo importante no es dejar de comer, sino saber cómo sustituir ciertos alimentos para evitar procesos inflamatorios.
El estudio indica que a mayor comprensión de los riesgos genéticos, mayor es la preocupación por abordar y conocer sobre los cuidados.
Los sellos con Las Meninas de Rhaiza del artista Lex Tirado en los SuperMax son una de las iniciativas de visibilización.
La condición hereditaria es un factor determinante que puede reducir significativamente la calidad de vida de los pacientes.
El Hospital Oncológico Dr. Isaac González Martínez es el primer hospital de Puerto Rico y el Caribe en tener esta técnica para tratar el cáncer de seno.
El Hospital Oncológico Dr. Isaac González Martínez es el primer hospital de Puerto Rico y el Caribe en tener esta técnica para tratar el cáncer de seno.
El Programa de Detección y Prevención Temprana del Cáncer de Mama y Cuello Uterino del CCCUPR, ha beneficiado a 3 mil mujeres en la isla, según la data del centro hospitalario.
En este programa especial te invitamos a conocer las últimas novedades del Hospital Oncológico Dr. Isaac González Martínez. ¡Comparte!
Enero es el mes de la prevención del cáncer cervical en Puerto Rico. Conozca las iniciativas que se realizan en la Isla para disminuir la incidencia de esta enfermedad.
Avances que podrían emplearse para el desarrollo diversas aplicaciones biomédicas
Debido a la incidencia en el aumento de casos del cáncer colorrectal en personas jóvenes, los exámenes de detección deben hacerse a partir de los 45 años.
"El tratamiento de radioterapia para el cáncer de próstata dura aproximadamente de 10 a 15 minutos al día", destacó el Dr. Roberto Santiago.
#MSPOncología | Las medidas que una mujer debe tomar es vacunarse contra el VPH, ya que es uno de los factores que causa esta condición, y hacerse las pruebas programadas de rutina (VPH y la del Papanicolaou), la cual debe realizarse desde los 25 años.
La intervención quirúrgica es el procedimiento más sencillo para extirpar aquellos bultos o tumores malignos producidos por el cáncer
El doctor Norman Maldonado ejerció la medicina, investigó y difundió sus conocimientos en prestigiosas revistas con el fin de ayudar a otros.
Al estar presente en 1 de 4 pacientes con cáncer, KRAS es el objetivo terapéutico prioritario desde hace 40 años.
El especialista destaca la importancia del entrenamiento y educación continua para tratar los diferentes tipos de cáncer.
La formación de algunos tumores en ciertas zonas o sistemas del organismo pueden interferir en la movilidad y funciones del mismo
La inmunoterapia con nivolumab (Opdivo) es para pacientes recién diagnosticados con este tipo de cáncer avanzado o metastásico no resecable.
A tan corta edad, menos de 1% de los pacientes presentan múltiples etiologías, según autores del caso.
La Sociedad Americana contra el Cáncer indica que hay muchos factores de riesgo, pero aún no se sabe con exactitud, cómo estos factores hacen que las células del revestimiento del estómago se tornen cancerosas.
Este tipo de cáncer se posiciona en el segundo lugar entre la población puertorriqueña, según registros de Asociación Puertorriqueña de Gastroenterología
Existen algunas enfermedades que se asocian al cáncer o que tienden a aparecer después de un tipo determinado, dependiendo de la gravedad del padecimiento
Esta caricia o "beso" que se conoce cómo, trogocitosis, que significa mordisquear o roer. Ese beso hace que las células defensivas asesinas sean incapaces de asesinar a las cancerosas, al no reconocerlas como lo que son.
La especialista, quien se encuentra en tratamiento de cáncer de seno, decidió llevar su proceso terapéutico en el territorio.
Investigadores estadounidenses probaron en un ratón con glioblastoma su vacuna anticancerígena de doble acción con resultados prometedores.
Según la OMS en el 2020 en Puerto Rico se diagnosticaron 2,742 casos de cáncer de próstata.
Un nuevo estudio señala que las células cancerosas que forman metástasis surgen en la noche principalmente.
La influencer e impulsora del lema "Mis ganas ganan" para visibilizar su enfermedad, falleció hoy a sus 20 años.
Existe gran controversia sobre el consumo de la soja y sus beneficios o propiedades que pueden influir en el desarrollo del cáncer
Los alimentos altos en vitaminas y antioxidantes ayudan al paciente en su recuperación gracias a su concentración de nutrientes
La comunicación es primordial a la hora de darle a entender a un niño que un familiar padece de una enfermedad crónica como el cáncer
El mieloma puede causar anemia por la escasez de glóbulos rojos, que se traduce en debilidad y cansancio. También un bajo nivel de plaquetas en la sangre, lo que puede generar sangrado y aparición de moretones.
A pesar de haber completado el tratamiento hay preocupación por un posible crecimiento del cáncer.
Dentro de los estudios que ha sido parte la Dra. Acosta, se pudo comprobar que hay resultados más eficaces en los pacientes sometidos a terapia en la que se combinan dos tipos de inmunoterapia.
Existen algunos consejos que están enfocados en cómo el paciente que padece de un tipo de cáncer crónico puede manejar algunos efectos desencadenantes del mismo estadio
Esta investigación debería ayudar a disipar la preocupación de que estas pruebas podrían causar daño al generar procedimientos innecesarios a personas que se encuentran bien.
La actividad física es la mejor alternativa para fortalecer el sistema inmune y partes del cuerpo con el fin de evitar otras enfermedades.
El sistema logró una precisión de clasificación promedio del 86 % en el conjunto de datos externo.
Medicina y Salud Pública
Medicina y Salud Pública